-
New Russian-Ukrainian negotiations: "Zelensky and the globalists are in a position of weakness"
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-24 17:27
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, valoró positivamente la tercera ronda de negociaciones de paz con Ucrania, especialmente en temas humanitarios. Sin embargo, aseguró que las Fuerzas Armadas rusas tomarán medidas para "organizar la defensa antiaérea y minimizar los riesgos" ante los ataques que continúa recibiendo por parte de Kiev. "Si bien hubo un nuevo acuerdo de intercambio de prisioneros, no hubo más avances que eso. Esto indica que Zelenski y los globalistas se ven en una situación de debilidad, donde están perdiendo iniciativas, sobre todo ante la victoria de [Donald] Trump en EEUU y el fortalecimiento de los BRICS", dijo en Cara o Ceca Sebastián Schulz, sociólogo y analista internacional de la Universidad de La Plata en Argentina.
Original title: Nuevas negociaciones ruso-ucranianas: "Zelenski y los globalistas están en situación de debilidad"
Original description: El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, valoró positivamente la tercera ronda de negociaciones de paz con Ucrania, especialmente en temas humanitarios. Sin embargo, aseguró que las Fuerzas Armadas rusas tomarán medidas para "organizar la defensa antiaérea y minimizar los riesgos" ante los ataques que continúa recibiendo por parte de Kiev. <br /><br /><p> </p><p>"Si bien hubo un nuevo acuerdo de intercambio de prisioneros, no hubo más avances que eso. Esto indica que Zelenski y los globalistas se ven en una situación de debilidad, donde están perdiendo iniciativas, sobre todo ante la victoria de [Donald] Trump en EEUU y el fortalecimiento de los BRICS", dijo en Cara o Ceca Sebastián Schulz, sociólogo y analista internacional de la Universidad de La Plata en Argentina.</p>
-
Luis Arce: "There is a great opportunity for the left in these elections" in Bolivia
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-23 18:14
In an exclusive dialogue with 'Heads or Tails', the Bolivian president, Luis Arce, reiterated his call for unity of the left for the August 17 elections. With the title "Before it's too late: unity now or defeat tomorrow", he recalled the call of Marcelo Quiroga Santa Cruz, disappeared by the dictatorship in 1980, and warned of its risks. — What do you expect from this call for unity of the left in Bolivia and what risks do you consider are run if it is not achieved? — First, what we hope is that all the left-wing forces that are presenting themselves in the elections today, reflect together to be able to face a right that feels victorious, but that does not have the total support of the population. None of the candidates is beyond 20%, or around 20%, depending on the taste and the polls that are being developed in my country. But we also see more and more that there is a greater number of undecided voters who are forming as they listen to the government programs of the right-wing candidates, the number of undecided voters is also increasing, people who are going to vote blank. Therefore, there is a great opportunity for the left to rethink itself in order to face these elections. Our motive is not only an electoral issue, what we are proposing also involves a programmatic unity, at least a minimum program, principles in which all the men of the left in our Bolivia will coincide and be able to join efforts to face a right that, I repeat, feels like a winner, despite the fact that we already know the approaches, they are the old neoliberal approaches. I have made the call precisely by listening to many voices within our own left that are clamoring for unity. We have echoed those impressions that there was a need for unity and we have been pushing for unity since December 18, where we have raised the unity of the left and where unfortunately we have not had an echo. We have taken many actions to demonstrate that the path is unity for the entire left in order to defeat a right that feels like a winner. Therefore, many things are at risk and that is what we have to realize here. Our process of change is at risk, all the social policies that have been applied are at risk, employment is at risk and the risk is to return to the old indicators of poverty and exclusion that existed in our country. Even our own Plurinational State is at risk, because many of them are proposing a return to the Republic. In short, there are many things that unfortunately are at risk of everything that has been advanced. The most important thing of all this is that, observing what is happening in several countries of Latin America, the one who is going to suffer the consequences of all this is the Bolivian people. Therefore, we have made the call precisely to be able to form a bloc of lefts that will face these right-wing approaches, which we already know in the country. In Bolivia neoliberalism lasted 20 years. From 1985 to 2005 this old neoliberal model was in force that brought absolutely nothing good to the people. Perhaps for many of those who were managing the model, they have taken them out perhaps very well, because we as Bolivian people have suffered. Therefore, all that is at risk and that is why our vehement call so that all the left-wing forces can generate a bloc of unity that will face the Bolivian right in that way.
Original title: Luis Arce: "Hay una gran oportunidad para la izquierda en estas elecciones" en Bolivia
Original description: En diálogo exclusivo con 'Cara o Ceca', el presidente boliviano, Luis Arce, reiteró su llamado a la unidad de la izquierda para las elecciones del 17 de agosto. Con el título "Antes de que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana", recordó el llamado de Marcelo Quiroga Santa Cruz, desaparecido por la dictadura en 1980, y advirtió sus riesgos.<p></p><p>— ¿Qué espera de este llamado a la unidad de la izquierda en Bolivia y qué riesgos considera que se corren si no se logra?</p><p>— Primero, lo que esperamos es que todas las fuerzas de izquierda que hoy se están presentando en las elecciones, reflexionemos conjuntamente para poder enfrentar a una derecha que se siente victoriosa, pero que no cuenta con el total respaldo de la población. Ninguno de los candidatos está más allá del 20%, o alrededor del 20%, dependiendo del gusto y de las encuestas que se vienen desarrollando en mi país. Pero también vemos cada vez más que hay una mayor cantidad de indecisos que se van formando en la medida que van escuchando los programas de Gobierno de los candidatos de derecha, va aumentando la cantidad también de votantes indecisos, gente que va a votar en blanco. Por lo tanto, ahí hay una gran oportunidad para la izquierda de poder replantearse para poder enfrentar estas elecciones.</p><p>El motivo nuestro no solamente es un tema electoral, lo que nosotros estamos planteando también pasa por una unidad programática, al menos un programa mínimo, principios en los que vamos a coincidir todos los hombres de izquierda en nuestra Bolivia y poder aunar los esfuerzos para enfrentar a una derecha que, repito, se siente ganadora, pese a que los planteamientos ya los conocemos, son los viejos planteamientos neoliberales.</p><p>He hecho el llamado justamente al escuchar muchas voces dentro de nuestra propia izquierda que claman por la unidad. Nosotros hemos hecho eco de esas impresiones que se tenían de necesidad de unidad y nosotros hemos venido pujando por la unidad desde el 18 de diciembre pasado, donde nosotros hemos planteado la unidad de la izquierda y donde lamentablemente no hemos tenido eco. Hemos hecho muchas acciones para demostrar que el camino es la unidad para toda la izquierda para poder derrotar a una derecha que se siente ganadora.</p><p>Por lo tanto, están en riesgo muchas cosas y eso es lo que tenemos que darnos cuenta aquí. Está en riesgo nuestro proceso de cambio, están en riesgo todas las políticas sociales que se han aplicado, está en riesgo el empleo y el riesgo es retornar a los viejos indicadores de pobreza y de exclusión que se tenían en nuestro país. Está en riesgo inclusive nuestro propio Estado Plurinacional, porque muchos de ellos están planteando el retorno a la República. En fin, hay muchas cosas que lamentablemente están en riesgo de todo lo que se ha avanzado.</p><p>Lo más importante de todo esto es que, observando lo que ocurre en varios países de América Latina, el que va a sufrir las consecuencias de todo esto es el pueblo boliviano. Por lo tanto, nosotros hemos hecho el llamado justamente para poder conformar un bloque de izquierdas que vaya a enfrentar a estos planteamientos de derecha, que ya los conocemos en el país.</p><p>En Bolivia el neoliberalismo duró 20 años. Desde 1985 hasta el 2005 estuvo vigente este viejo modelo neoliberal que no trajo absolutamente nada de bueno para el pueblo. Quizás para muchos de los que estaban manejando el modelo, los han sacado quizás muy bien, pues nosotros como pueblo boliviano hemos sufrido. Por lo tanto, está en riesgo todo eso y por eso nuestro llamado vehemente para que todas las fuerzas de izquierda podamos generar un bloque de unidad que vaya a enfrentar de esa manera a la derecha boliviana.</p><p><br /></p><p><br /></p><p></p>
-
Rusia y Ucrania reanudarían negociaciones esta semana en Turquía. Rusia y Ucrania reanudarían negociaciones esta semana en Turquía.
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-22 18:25
Intense activity is expected in Istanbul this week with a third round of negotiations, possibly on July 23 or 24. "It is always positive to think that there may be a link between Ukraine and Russia. There is an important role for both the US and Turkey. So far, what has been achieved in these negotiations has been minimal, basically the exchange of prisoners and remains. Although for the Kremlin spokesman, it is very far from achieving another type of rapprochement," said Marcelo Montes, PhD in International Relations, on Cara o Ceca. "The least that can be expected from these approaches is a truce because several European countries are goading the extension of the war, they do not cease in their aid to Ukraine. Not only are they sending military weapons for it to survive this summer, but also the moral and discursive support that European leaders propagate to Kiev is added," he added. "Europe's position is hypocritical. The triangulation of Russian gas continues to exist thanks to the help of India and Turkey. They want to damage the Russian economy but they will never achieve it. Europe is being harmed, above all it is destroying the cultural and social relationship with Russia, it will cost a lot to restore it," he concluded. Rejection of Milei grew and exceeds 50% The Zuban-Córdoba consultancy conducted a survey that exposed an anti-Mileism of 53%. At the same time, in a polarized scenario, anti-Kirchnerism showed a negative image of 45%. "This latest report brought important data. We asked three fundamental questions assuming that 'Mileístas' already exist. 28.1% perceive themselves that way. It would be the hard core that the president has since the internal elections of 2023," said Sofia Chini, a political analyst associated with the Argentine consultancy Zuban-Córdoba, on Cara o Ceca. "Javier Milei had a large component of voters outside that hard core, who were anti-Kirchnerist. But today, with the problems, both with retirees and with the doctors of the Garrahan hospital, 52.8% would exercise a punishment vote in the national legislative elections, while 38% would reward him for his policies, especially in the face of the lack of a strong figure in the opposition," he added.
Original title: Rusia y Ucrania reanudarían negociaciones esta semana en Turquía
Original description: Se espera esta semana una intensa actividad en Estambul con una tercera ronda de negociaciones, posiblemente, este 23 o 24 de julio. <p>"Siempre es positivo pensar que puede haber un vínculo entre Ucrania y Rusia. Hay un papel importante tanto de EEUU como también de Turquía. Hasta ahora lo que se ha logrado en estas negociaciones fue mínimo, básicamente el intercambio de prisioneros y de restos. Aunque para el vocero del Kremlin se está muy lejos lograr otro tipo de acercamiento", dijo en Cara o Ceca Marcelo Montes, doctor en Relaciones Internacionales. </p><p>"Lo mínimo que se puede esperar de estos acercamientos es una tregua porque varios países europeos están acicateando la extensión de la guerra, no cesan en su ayuda a Ucrania. No solo le están enviando armamento militar para que sobreviva a este verano sino se le suma el apoyo moral y discursivo que propagan los líderes europeos a Kiev", agregó. </p><p>"La postura de Europa es hipócrita. La triangulación del gas ruso sigue existiendo gracias a la ayuda de India y Turquía. Quieren dañar la economía de Rusia pero jamás lo van a conseguir. Europa se está perjudicando, sobre todo está destrozando la relación cultural y social con Rusia, le va a costar mucho restaurarlo", cerró. </p><p>Creció el rechazo a Milei y supera el 50% </p><p>La consultora Zuban-Córdoba realizó una encuesta que expuso un antimileísmo del 53%. Paralelamente, en un escenario polarizado, el antikirchnerismo mostró una imagen negativa del 45%. </p><p>"Este último informe trajo datos importantes. Hicimos tres preguntas fundamentales dando por sentado que ya existen los 'mileístas'. Un 28,1% se percibe así. Sería el núcleo duro que el presidente tiene desde las elecciones internas de 2023", dijo en Cara o Ceca Sofia Chini, analista política asociada a la consultora argentina Zuban-Córdoba. </p><p>"Javier Milei tenía un gran componente de votantes fuera de ese núcleo duro, que era antikirchnerista. Pero hoy, con las problemáticas, tanto con los jubilados como con los médicos del hospital Garrahan, un 52,8% ejercería un voto castigo en las legislativas nacionales, mientras que un 38% lo premiaría por sus políticas, sobre todo ante la falta de una figura fuerte en la oposición", agregó.</p>
-
Education in Argentina: "The school does not oppose the advancement of technology"
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-21 20:30
Martin Becerra, secondary and university professor and Doctor of Information Sciences, visited Sputnik's studios to analyze the challenges of the Argentine educational system and how the advancement of artificial intelligence impacts the formative stages. "Children miss more classes for other reasons than due to strikes. The issue of free hours must be urgently resolved. Sometimes class is missed because there is no one to cover positions ceded by retirements or licenses. Private management schools solve it by making teachers precarious, but the public system must find strategies to solve it," he assured.
Original title: Educación en Argentina: “La escuela no se opone al avance de la tecnología”
Original description: Martin Becerra, docente secundario y universitario y doctor en Ciencias de la Información visitó los estudios de Sputnik para analizar los desafíos del sistema educativo argentino y cómo repercute el avance de la inteligencia artificial en las etapas formativas. <p> </p><p>“Los chicos pierden más clases por otras razones que por culpa de las huelgas. Hay que resolver urgente el tema de las horas libres. A veces se pierde clase porque no hay nadie que cubra cargos cedidos por jubilaciones o licencias. La escuela de gestión privada lo resuelve precarizando docentes, pero el sistema público debe encontrar estrategias para solucionarlo”, aseguró. </p><p><br /></p>
-
Tension in Buenos Aires province: PRO mayors reject alliance with Milei.
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-18 17:18
Before legislative lists close, conflicts escalate between the national ruling party and local leaders of Republican Proposal (PRO) over candidate selection differences, where Karina Milei, Secretary of the Presidency, seeks to impose her names. "We haven't reached an agreement. Mainly because La Libertad Avanza [LLA] in the territory doesn't have representatives who respect the popular will. People need authorities who defend our administration's projects. The ruling party relies heavily on its 'brand' or 'capital,' but their ideas are very far from what people need in the town," said Diego Reyes, mayor of the municipality of Puan, in Cara o Ceca. "I agree with many of the president's ideas, but LLA in our district has a different idea. I want my town to do well, and I know that adding libertarians won't work. In the last election, there was a significant split ticket. People chose Javier Milei as president, but me as mayor," he added. 31 years after the AMIA bombing in Argentina: "I would accept a trial in absentia if there were clear evidence." This July 18 marked the anniversary of the bombing of the Argentine Israelite Mutual Association (AMIA) headquarters in 1994, in which 85 people died and more than 300 were injured. "There is no doubt that these are two attacks. The one on the Israeli Embassy [March 17, 1992] and the AMIA, committed by a radical Islamist group, armed from the Triple Frontier. What is not clear is whether there was a state behind it or not," said Raúl "Tuny" Kollmann, an Argentine journalist specializing in the legal case, in Cara o Ceca. "The investigation of the AMIA case was always directed against Iran due to a geopolitical strategy rather than a conclusion of the evidence. Therefore, I would accept a trial in absentia if there were clear evidence. I have the feeling that they are going to end up putting together a trial whose sole objective will be to condemn Iran," he added.
Original title: Tensión en la provincia de Buenos Aires: intendentes de PRO rechazan frente con Milei
Original description: Antes del cierre de listas legislativas, escalan los conflictos entre el oficialismo nacional y dirigentes locales de Propuesta Republicana (PRO) por diferencias en la definición de candidaturas, en las cuales Karina Milei, secretaria de la Presidencia, busca imponer sus nombres.<p><br /></p><p><i>"No hemos llegado a un acuerdo. Principalmente, porque La Libertad Avanza [LLA] en el territorio no tiene referentes que respeten la voluntad popular. La gente necesita autoridades que defiendan los proyectos de nuestra gestión. El oficialismo confía mucho en su 'sello' o 'capital', pero sus ideas están muy alejadas de lo que la gente necesita en el pueblo", dijo en Cara o Ceca Diego Reyes, intendente del municipio de Puan.</i></p><p><br /></p><p><i>"Coincido con muchas ideas del presidente, pero LLA en nuestro distrito tiene otra idea. Yo quiero que a mi localidad le vaya bien y sé que si sumo libertarios no va a funcionar. En la última elección hubo un gran corte de boleta. La gente eligió a Javier Milei como presidente, pero a mí como intendente", agregó.</i></p><p><br /></p><p><b>A 31 años del atentado a la AMIA en Argentina: "Aceptaría el juicio en ausencia si hubiera pruebas nítidas"</b></p><p><br /></p><p>Este 18 de julio se recordó el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, en el cual murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas.</p><p><br /></p><p><i>"No hay dudas de que se trata de dos atentados. El de la Embajada de Israel [17 de marzo de 1992] y la AMIA, cometidos por un grupo radical islamista, armado desde la Triple Frontera. Lo que no queda claro es si hubo un Estado detrás o no", dijo en Cara o Ceca Raúl "Tuny" Kollmann, periodista argentino especialista en la causa judicial.</i></p><p><br /></p><p><i>"La investigación de la causa AMIA siempre se orientó contra Irán por una estrategia geopolítica más que por una conclusión de las pruebas. Por eso, aceptaría un juicio en ausencia si hubiera pruebas nítidas. Tengo la sensación que van a terminar armando un juicio cuyo único objetivo va a ser condenar a Irán", agregó.</i></p><p></p>
-
From landlords to tenants: "There are people in Buenos Aires who will never own a home"
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-18 02:14
Access to housing, transportation, and sustainability are problems that afflict the inhabitants of the world's large cities. Urban sociologist Fernando Bercovich visited Sputnik's studios and analyzed current problems in cities and challenges to overcome them. "Over time, the process of becoming a tenant grew. More and more people are renting housing. In the case of the City of Buenos Aires, in the last 20 years, the tenant population went from 20% to 40%. In a short time there will be more tenants than owners. It is urgent that there be public policies that address this issue," said Fernando Bercovich, Argentine urban sociologist, in dialogue with Cara o Ceca. "The State has to intervene with policies for tenants because many people will never be able to access housing. There has to be a comprehensive plan, like Mexico did, with the 'anti-gentrification' project, which addresses different aspects such as the regulation of temporary rentals and participatory urban planning," he added. Israel bombed Damascus and threatened a total offensive The attack, which was unleashed after the kidnapping of a Druze merchant by Sunni Bedouin tribes, occurred despite the express request of the United States to stop the bombings and respect the ceasefire agreed in the region. "The Government of Israel is the main battering ram of this reset attempt that the West seeks. That is why it is attacking different countries beyond Gaza," said Rubén Guzzetti, international analyst and member of the management team at the Argentine Institute of Geopolitical Studies (IADEG), in Cara o Ceca. "Syria has been a secular country where all religions coexisted. But in December of last year, the West managed to overthrow the Government of Bashar Asad and dismember the country to plunge it into absolute chaos, as it did with Libya in 2011," he added.
Original title: De propietarios a inquilinos: "Hay gente en Buenos Aires que nunca accederá a una vivienda propia"
Original description: El acceso a la vivienda, el transporte y la sustentabilidad son problemas que aquejan a los habitantes de las grandes ciudades del mundo. El sociólogo urbano Fernando Bercovich visitó los estudios de Sputnik y analizó los problemas actuales en las urbes y los desafíos para superarlos. <br /><br /><p>"Con el paso del tiempo creció el proceso de inquilinización. Cada vez más personas alquilan la vivienda. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, en los últimos 20 años, la población inquilina pasó de ser de un 20% a un 40%. En poco tiempo va haber más inquilinos que propietarios. Es urgente que haya políticas públicas que aborden este tema", aseguró Fernando Bercovich, sociólogo urbano argentino, en diálogo con Cara o Ceca. </p><p><br />"El Estado tiene que intervenir con políticas para inquilinos porque mucha gente nunca va a poder acceder a una vivienda. Tiene que haber un plan integral, como lo hizo México, con el proyecto 'antigentrificación', que aborda distintas aristas como la regulación de los alquileres temporarios y un planeamiento urbano participativo", agregó. </p><p><br />Israel bombardeó Damasco y amenazó con una ofensiva total </p><p><br />El ataque, que se había desatado tras el secuestro de un comerciante druso por parte de tribus beduinas sunitas, ocurrió pese al pedido expreso de Estados Unidos de detener los bombardeos y respetar el alto al fuego acordado en la región. </p><p><br />"El Gobierno de Israel es el ariete principal de este intento de reseteo que busca Occidente. Por eso está atacando a distintos países más allá de Gaza", dijo en Cara o Ceca Rubén Guzzetti, analista internacional y miembro del equipo de dirección en Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (IADEG). </p><p><br />"Siria ha sido un país laico donde convivieron todas las religiones. Pero en diciembre del año pasado, Occidente logró derrocar al Gobierno de Bashar Asad y desmembrar al país para sumirlo en un caos absoluto, así como hizo con Libia en 2011", agregó.</p>
-
Important Argentinian province will modify its Constitution for the first time since 1962.
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-16 17:45
The strategic Argentine province of Santa Fe began reforming its Constitution, enabling the reelection of its governor Maximiliano Pullaro. It is the only province that has not yet introduced changes to its Magna Carta since the reform of the National Constitution of 1994. "The Constitution has not been modified for 63 years. We have to adapt to the new needs of this time. The circumstances have changed, they are not the same as 40 years ago. We have to be very responsible," said Germana Figueroa Casas, constituent of Santa Fe and national deputy of the Republican Proposal bloc in Cara o Ceca.
Original title: Importante provincia argentina modificará su Constitución por primera vez desde 1962
Original description: La estratégica provincia argentina de Santa Fe comenzó a reformar su Constitución, lo que habilitará la reelección de su gobernador Maximiliano Pullaro. Se trata de la única provincia que todavía no ha introducido cambios a su Carta Magna desde la reforma de la Constitución Nacional de 1994. <br /><br /><p> </p><p>"Hace 63 años que no se modifica la Constitución. Tenemos que adaptarnos a las nuevas necesidades de este tiempo. Las circunstancias cambiaron, no son las mismas que hace 40 años. Hay que ser muy responsables", dijo en Cara o Ceca Germana Figueroa Casas, constituyente de Santa Fe y diputada nacional del bloque Propuesta Republicana.</p>
-
Low inflation does not solve Argentina's structural economic problems.
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-15 17:36
Argentina's June inflation figure of 1.6% was celebrated by Javier Milei's government. The year-on-year variation reached 39.4%, the lowest accumulated record since early 2021. "Argentina has not been able to grow sustainably for 14 years. There are a lot of structural problems in the economy and they are not going to be solved overnight, no matter how much inflation falls," said economist Camilo Tiscornia in Cara o Ceca.
Original title: "La baja inflación no resuelve los problemas estructurales de la economía argentina"
Original description: El dato de inflación argentina de junio, de 1,6%, fue celebrado por el Gobierno de Javier Milei. La variación interanual alcanzó el 39,4%, el registro acumulado más bajo desde principios de 2021. <br /><br /><p> </p><p>"Argentina no puede crecer sostenidamente desde hace 14 años. Hay un montón de problemas estructurales en la economía y no se van a resolver de un día para otro, por más que la inflación baje", dijo en Cara o Ceca Camilo Tiscornia, economista.</p>
-
Violent clashes between extremist groups and migrants in Spain.
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-14 17:41
Fights broke out on Saturday the 12th in Murcia, following the assault on an old man by a group of people, allegedly Maghrebi. The Spanish government accused the conservative party Vox of fomenting the climate of violence. "When the old man thing happened, nothing was known about the aggressors, but from social networks it began to be established that they were immigrants and they made a call to go and confront them in Torre Pacheco [town in Murcia]," Andrés Pedreño, professor of Sociology at the University of Murcia, said in Cara o Ceca. "At the same time, Vox and the Popular Party called for a mobilization for citizen security, establishing a relationship between crime and immigration," he added. "In the Murcia region, 60% of migrants are of Moroccan origin. The area specializes in the production of fruits and vegetables, with foreign labor. It is an already established migration. Since Vox has been around, a kind of war has been declared against immigrants," he concluded. Victoria Villarruel lashed out against Milei on social networks and reignited the libertarian internal conflict. After the legislative defeat of the ruling party in the Argentine Senate, Vice President Victoria Villarruel once again criticized Javier Milei, this time for the management of the Executive's spending, and defended retirees and the disabled: "A retiree cannot wait and a disabled person even less. Let [Milei] save on trips and on the State Intelligence Secretariat (SIDE)," she said on social networks. "They never had respect for Villarruel or those of us who are part of the assembly of La Libertad Avanza. Both I and other members were removed from the bloc for defending what we promised in the campaign. Milei was a bad payer," Lourdes Arrieta, national deputy of the "Transformación" bloc, former member of La Libertad Avanza, said in Cara o Ceca. "I agree with the cut to the State, but the adjustment should not affect the people or the retirees. The prices of medicines cannot be liberalized and the National Institute of Social Services for Retirees and Pensioners [PAMI] cannot be privatized. Furthermore, they are not going against the ‘political caste’; we continue to have leaders with privileged pensions," she added. "It is a pity that they have destroyed everything they touched, beyond the fact that the polls give 50% confidence, the reality is that people are not having a good time, mainly the most vulnerable sectors of the country," she concluded.
Original title: Violentos enfrentamientos entre grupos extremistas y migrantes en España
Original description: Las peleas estallaron el sábado 12 en Murcia, a raíz de la agresión a un anciano por un grupo de personas, presuntamente magrebíes. El Gobierno español acusó al partido conservador Vox de fomentar el clima de violencia. <p>"Cuando sucedió lo del anciano, no se sabía nada de los agresores, pero desde las redes sociales se empezó a instalar que eran inmigrantes e hicieron una convocatoria para ir a enfrentarlos en Torre Pacheco [localidad de Murcia]", dijo en Cara o Ceca Andrés pedreño, profesor de Sociología de la Universidad de Murcia. </p><p>"Al mismo tiempo, Vox y el Partido Popular convocaron a una movilización por la seguridad ciudadana, estableciendo una relación entre la delincuencia y la inmigración", agregó. </p><p>"En la región de Murcia, el 60% de los migrantes son de origen marroquí. La zona se especializa en la producción de frutas y hortalizas, con mano de obra extranjera. Es una migración ya asentada. Desde que está Vox, se ha declarado una especie de guerra contra los inmigrantes", cerró. </p><p>Victoria Villarruel apuntó contra Milei en redes sociales y volvió a encender la interna libertaria </p><p>Después de la derrota legislativa del oficialismo en el Senado argentino, la vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a criticar a Javier Milei, esta vez por el manejo del gasto del Ejecutivo y defendió a jubilados y discapacitados: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que [Milei] ahorre en viajes y en la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE)", sostuvo en redes sociales. </p><p>"Nunca le tuvieron respeto a Villarruel ni a quienes formamos parte del armado de La Libertad Avanza. Tanto a mí como a otros integrantes nos sacaron del bloque por defender lo que prometimos en campaña. Milei fue un mal pagador", dijo en Cara o Ceca Lourdes Arrieta, diputada nacional del bloque "Transformación", exintegrante de La Libertad Avanza. </p><p>"Estoy de acuerdo con el recorte al Estado, pero el ajuste no debía afectar al pueblo ni a los jubilados. No se pueden liberar los precios de los medicamentos y privatizar la Institución Nacional de Servicios Sociales para jubilados y pensionados [PAMI]. Además, no están yendo en contra de la ‘casta’ política; seguimos teniendo dirigentes con jubilaciones de privilegios", agregó. </p><p>"Es una lástima que hayan destruido todo lo que tocaron, más allá de que las encuestas den un 50% de confianza, la realidad es que la gente no la está pasando bien, principalmente los sectores más vulnerables del país", cerró.</p>
-
Argentina appealed the US ruling ordering the surrender of 51% of YPF oil company shares.
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-11 17:38
La moción judicial se presentó ante el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito. La jueza Loretta Preska ordenó a fines de junio a Argentina transferir sus acciones de YPF para cumplir una sentencia de 16.100 millones de dólares contra el país por supuestas irregularidades en la nacionalización de la empresa. "La corte estadounidense se fija en la solidez del argumento presentado por los jueces en primera instancia. Esta apelación tiene más argumentos por los que Argentina podría salir ilesa: se está obligando a un país soberano a entregar una propiedad que está ubicada en el exterior de los EEUU", dijo en Cara o Ceca Sebastian Maril, CEO de Latam Advisors y experto en el caso. "La causa de YPF siempre fue un caso civil y comercial, nunca criminal. La Justicia norteamericana se limitó a fallar o a consultar sobre las preguntas que se le formularon y nunca se le presentó el tema de la corrupción. Por ende, si Argentina usa ese argumento, la Justicia de EEUU podría derivar esa investigación a la Argentina", agregó. "Intento de desestabilización": Milei contra el Congreso por la aprobación de leyes a favor de los jubilados. El Senado argentino aprobó un aumento del 7,2% a las jubilaciones y la Ley de Emergencia en Discapacidad, en una sesión que doblegó los deseos del Gobierno y expuso su distanciamiento con los gobernadores. El presidente anticipó que vetará las leyes e irá hasta las últimas consecuencias para dejarlas sin efecto y acusó al Congreso de buscar un golpe institucional. "Quedan en evidencia todos los políticos que quieren que vuelva la época de la emisión, la inflación descontrolada y el caos, con tal de tener alguna chance de volver al poder", lanzó el ministro de Economía, Luis Caputo, en la red social X. "Me parece absurdo que el Gobierno utilice el veto, sabiendo que si es rechazado por las dos terceras parte de ambas cámaras, va a ser ley finalmente. Tiene que respetar cada una de las instituciones", dijo en Cara o Ceca Florencia Lopez, senadora nacional de Unión por la Patria en La Rioja. "El órgano más fuerte que tiene la oposición es el Senado. El presidente lo debe tener en cuenta porque ya no tiene ni el apoyo de los senadores que responden a las provincias por estar enfrentado con los gobernadores por no entregarles los recursos que les corresponden", agregó.
Original title: Argentina apeló el fallo de EEUU que ordena entregar 51% de acciones de la petrolera YPF
Original description: La medida judicial fue presentada ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito. La jueza Loretta Preska ordenó a fines de junio a la Argentina transferir sus acciones de YPF para cumplir una sentencia por 16.100 millones de dólares contra el país por supuestas irregularidades en la nacionalización de la empresa. <p>"La Corte norteamericana se fija en la solidez del argumento presentado por los jueces en primera instancia. Esta apelación tiene más argumentos por los que Argentina podría salir ilesa: se está obligando a un país soberano a entregar una propiedad que está ubicada en el exterior de los EEUU", dijo en Cara o Ceca Sebastian Maril, CEO de Latam Advisors y experto en el caso. </p><p>"La causa de YPF siempre fue un caso civil y comercial, nunca criminal. La Justicia norteamericana se limitó a fallar o a consultar sobre las preguntas que se le formularon y nunca se le presentó el tema de la corrupción. Por ende, si Argentina usa ese argumento, la Justicia de EEUU podría derivar esa investigación a la Argentina", agregó. </p><p>"Intento de desestabilización": Milei contra el Congreso por la aprobación de leyes a favor de los jubilados </p><p>El Senado argentino aprobó un aumento del 7,2% a las jubilaciones y la Ley de Emergencia en Discapacidad, en una sesión que doblegó los deseos del Gobierno y expuso su distanciamiento con los gobernadores. </p><p>El presidente anticipó que vetará las leyes e irá hasta las últimas consecuencias para dejarlas sin efecto y acusó al Congreso de buscar un golpe institucional. </p><p>"Quedan en evidencia todos los políticos que quieren que vuelva la época de la emisión, la inflación descontrolada y el caos, con tal de tener alguna chance de volver al poder", lanzó el ministro de Economía, Luis Caputo, en la red social X. </p><p>"Me parece absurdo que el Gobierno utilice el veto, sabiendo que si es rechazado por las dos terceras parte de ambas cámaras, va a ser ley finalmente. Tiene que respetar cada una de las instituciones", dijo en Cara o Ceca Florencia Lopez, senadora nacional de Unión por la Patria en La Rioja. </p><p>"El órgano más fuerte que tiene la oposición es el Senado. El presidente lo debe tener en cuenta porque ya no tiene ni el apoyo de los senadores que responden a las provincias por estar enfrentado con los gobernadores por no entregarles los recursos que les corresponden", agregó.</p><p> </p>
-
Amid governors' criticism, Argentina's Economy Minister defended his management.
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-10 17:40
Amid criticism of the adjustment's impact, Economy Minister Luis Caputo denied that consumption is falling and assured that, according to official data, it grew by 11.8%. He also predicted a sharp drop in inflation and defended the indicators of his administration. "I don't see the economic plan as unsustainable. The exchange rate is rising in line with inflation and the country risk increased by 23%, but it is not alarming. That there is volatility in the dollar does not mean that it makes it difficult for inflation to fall. All the countries in the region lowered inflation in the 1980s and many did so by freeing the exchange rate," said economist Iván Carrino on Cara o Ceca. "It is certainly potentially risky for the [legislative] elections in October, but the Government is putting itself above issues that relate to economic health and is not purely looking at the electoral short term," he added. **The ruling party joins with PRO in the province of Buenos Aires to defeat Kirchnerism** The Secretary General of the Presidency, Karina Milei, announced the formalization of the agreement between La Libertad Avanza (LLA) and Propuesta Republicana (PRO) for the provincial elections on September 7 in the province of Buenos Aires, where they will face Peronism, united. "People asked us to go together. That is why we are very happy about the agreement we reached. Since [Javier] Milei took office as president, we have supported this option of change to confront Kirchnerism. If we want to improve the country, we need those in the seats to support the model proposed by the Government," said Florencia De Sensi, national deputy of Propuesta Republicana (PRO) for the province of Buenos Aires, on Cara o Ceca. "We are very concerned about the lack of participation. Evidently, we are not knowing how to challenge what people are looking for and, for those who want to do politics, it is worrying," she concluded.
Original title: En medio de las críticas de los gobernadores, el ministro de Economía argentino defendió su gestión
Original description: En medio de las críticas por el impacto del ajuste, el ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el consumo esté cayendo y aseguró que, según los datos oficiales, creció un 11,8%. También pronosticó una fuerte baja de la inflación y defendió los indicadores de su gestión.<p><br /></p><p><i>"No veo que el plan económico sea insostenible. El tipo de cambio está subiendo en línea con la inflación y el riesgo país se incrementó un 23%, pero no es para alarmarse. Que haya volatilidad en el dólar no quiere decir que dificulte que la inflación baje. Todos los países de la región han bajado la inflación en la década de 1980 y muchos fueron por liberar el tipo de cambio", dijo en Cara o Ceca Iván Carrino, economista.</i></p><p><br /></p><p><i>"Seguramente sea potencialmente riesgoso para las elecciones [legislativas] de octubre, pero el Gobierno se está poniendo por encima cuestiones que hacen a la salud económica y no se está mirando puramente el corto plazo electoral", agregó.</i></p><p><br /></p><p><b>El oficialismo se une con PRO en la provincia de Buenos Aires para derrotar al kirchnerismo</b></p><p><br /></p><p>La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, anunció la formalización del acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO) para las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde enfrentarán al peronismo, unidos.</p><p><br /></p><p><i>"La gente pedía que fuéramos juntos. Por eso estamos muy contentos por el acuerdo que alcanzamos. Desde que [Javier] Milei asumió como presidente apoyamos esta opción de cambio para enfrentar al kirchnerismo. Si queremos mejorar el país, necesitamos que quienes estén en las bancas acompañen el modelo que propone el Gobierno", dijo en Cara o Ceca Florencia De Sensi, diputada nacional de Propuesta Republicana (PRO) por la provincia de Buenos Aires.</i></p><p><br /></p><p><i>"Estamos muy preocupados por la falta de participación. Evidentemente, no estamos sabiendo interpelar lo que la gente busca y, para quien quiere hacer política, es preocupante", cerró.</i></p><p></p>
-
Who is Milei's isolated vice president?: "They represent two different rights"
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-10 03:01
Journalist Emilia Delfino, author of an unauthorized biography of Victoria Villarruel, visited Sputnik studios, and shed light on the profile of the first in line of succession in Argentina. "The union with [Javier] Milei is like a 'Frankenstein'. They represent two different rights: that of nationalism and that of liberalism. Victoria managed to become one of the best spokespersons for the right in the last 20 years. She turned the discourse on the military dictatorship around, where she denies state terrorism and crimes against humanity," the writer stated. "The first to distrust her was Karina Milei [sister and secretary of the Presidency]. Until that moment, Villarruel and Milei had a lot of affection and admiration for each other. I see a reconstruction of the alliance as difficult, especially because Karina is the one in charge," concluded the author of The General. Milei withdrew from the act for Independence Day in Tucumán From Casa Rosada, they argued the heavy fog that prevented flying to suspend the traditional presidential act in San Miguel de Tucumán, cradle of Argentine independence. But the truth, beyond the weather conditions, is that the governors decided not to attend. "It is a broken link. The resources that used to return to the provinces no longer return and that anger of the governors is noticeable. The resources they contribute have to return in works and that does not happen. The president continues to look for enemies, Kirchnerism has already fallen short for him and he is looking for new fronts of confrontation," assured Santiago Giorgetta, Argentine political analyst and associate director of the Proyección consultancy in dialogue with Cara o Ceca.
Original title: ¿Quién es la vicepresidenta aislada de Milei?: "Representan dos derechas distintas"
Original description: La periodista Emilia Delfino, autora de una biografía no autorizada de Victoria Villarruel, visitó los estudios de Sputnik, y dio luz al perfil de la primera en la línea de sucesión de Argentina. <br /><br /><p>"La unión con [Javier] Milei es como un 'Frankestein'. Representan dos derechas distintas: la del nacionalismo y la del liberalismo. Victoria logró convertirse en una de las mejores voceras de la derecha en los últimos 20 años. Dio vuelta el discurso sobre la dictadura militar, donde niega el terrorismo de Estado y los delitos de lesa humanidad", afirmó la escritora. </p><p><br />"La primera que desconfió de ella fue Karina Milei [hermana y secretaria de la Presidencia]. Hasta ese momento Villarruel y Milei se tenían mucho cariño y admiración. Veo difícil una reconstrucción de la alianza, sobre todo porque Karina es la que manda", cerró la autora de La generala. </p><p><br />Milei se bajó del acto por el Día de la Independencia en Tucumán </p><p><br />Desde la Casa Rosada argumentaron la fuerte niebla que impedía volar para suspender el tradicional acto presidencial en San Miguel de Tucumán, cuna de la independencia argentina. Pero lo cierto, más allá de las condiciones climáticas, es que los gobernadores decidieron no asistir. <br /><br /></p><p>"Es un vínculo roto. Los recursos que antes volvían a las provincias, ahora ya no vuelven y ese enojo de los gobernadores se hace notar. Los recursos que aportan tienen que volver en obras y eso no sucede. El presidente sigue buscando enemigos, el kirchnerismo ya le quedó corto y busca nuevos frentes de confrontación", aseguró Santiago Giorgetta, analista político argentino y director asociado de la consultora Proyección en diálogo con Cara o Ceca.</p><p> </p>
-
Who is Milei's isolated vice president?: "They represent two different rights"
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-09 18:02
Journalist Emilia Delfino, author of an unauthorized biography of Victoria Villarruel, visited Sputnik studios, and shed light on the profile of the first in line of succession in Argentina. "The union with [Javier] Milei is like a 'Frankenstein'. They represent two different rights: that of nationalism and that of liberalism. Victoria managed to become one of the best spokespersons for the right in the last 20 years. She turned the discourse on the military dictatorship around, where she denies state terrorism and crimes against humanity," the writer stated. "The first who distrusted her was Karina Milei [sister and secretary of the Presidency]. Until that moment, Villarruel and Milei had a lot of affection and admiration for each other. I see a reconstruction of the alliance as difficult, especially because Karina is the one in charge," concluded the author of The General. Milei withdrew from the act for Independence Day in Tucumán From the Casa Rosada they argued the heavy fog that prevented flying to suspend the traditional presidential act in San Miguel de Tucumán, cradle of Argentine independence. But the truth, beyond the weather conditions, is that the governors decided not to attend. "It is a broken bond. The resources that previously returned to the provinces, now no longer return and that anger of the governors is noticeable. The resources they contribute have to return in works and that does not happen. The president continues to look for enemies, Kirchnerism has already fallen short and he is looking for new fronts of confrontation," assured Santiago Giorgetta, Argentine political analyst and associate director of the Proyección consultancy in dialogue with Cara o Ceca.
Original title: ¿Quién es la vicepresidenta aislada de Milei?: "Representan dos derechas distintas"
Original description: La periodista Emilia Delfino, autora de una biografía no autorizada de Victoria Villarruel, visitó los estudios de Sputnik, y dio luz al perfil de la primera en la línea de sucesión de Argentina.<p><br /></p><p><i>"La unión con [Javier] Milei es como un 'Frankestein'. Representan dos derechas distintas: la del nacionalismo y la del liberalismo. Victoria logró convertirse en una de las mejores voceras de la derecha en los últimos 20 años. Dio vuelta el discurso sobre la dictadura militar, donde niega el terrorismo de Estado y los delitos de lesa humanidad", afirmó la escritora.</i></p><p><br /></p><p><i>"La primera que desconfió de ella fue Karina Milei [hermana y secretaria de la Presidencia]. Hasta ese momento Villarruel y Milei se tenían mucho cariño y admiración. Veo difícil una reconstrucción de la alianza, sobre todo porque Karina es la que manda", cerró la autora de La generala.</i></p><p><br /></p><p><b>Milei se bajó del acto por el Día de la Independencia en Tucumán</b></p><p><br /></p><p>Desde la Casa Rosada argumentaron la fuerte niebla que impedía volar para suspender el tradicional acto presidencial en San Miguel de Tucumán, cuna de la independencia argentina. Pero lo cierto, más allá de las condiciones climáticas, es que los gobernadores decidieron no asistir.</p><p><br /></p><p><i>"Es un vínculo roto. Los recursos que antes volvían a las provincias, ahora ya no vuelven y ese enojo de los gobernadores se hace notar. Los recursos que aportan tienen que volver en obras y eso no sucede. El presidente sigue buscando enemigos, el kirchnerismo ya le quedó corto y busca nuevos frentes de confrontación", aseguró Santiago Giorgetta, analista político argentino y director asociado de la consultora Proyección en diálogo con Cara o Ceca.</i></p><p></p>
-
Grandmothers of Plaza de Mayo of Argentina recover one more grandson: "It is a collective joy"
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-08 17:29
Grandmothers of Plaza de Mayo found disappeared grandson number 140, born in 1977 in the clandestine detention center "La Escuelita" in Bahía Blanca city, Buenos Aires province, snatched from his parents during the last dictatorship (1976-1983). In Heads or Tails we spoke with Adriana Metz, sister of the recovered grandson: "My parents were kidnapped in December 1976. Until January 1977 there were records of where they were. My mother was five months pregnant when they took her, my brother was born in April 1977; a few days later he was given to another family. Finding him is a collective joy," she said.
Original title: Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina recuperan un nieto más: "Es una alegría colectiva"
Original description: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto desaparecido número 140, que nació en 1977 en el centro clandestino de detención "La Escuelita" de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, donde fue arrebatado de sus padres durante la última dictadura (1976-1983). En Cara o Ceca hablamos con Adriana Metz, hermana del nieto recuperado: <br /><br /><p> </p><p>"Mis papás fueron secuestrados en diciembre de 1976. Hasta enero de 1977 hubo registros de dónde estaban. Mi mamá estaba embarazada de cinco meses cuando se la llevaron, mi hermano nació en abril de 1977; unos días después se lo entregaron a otra familia. Haberlo encontrado es una alegría colectiva", dijo.</p>
-
XVII BRICS Summit: Eyeing global warming and health
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-07 18:28
Cara o Ceca realizó una cobertura especial desde la XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, desde los estudios de Sputnik y desde el evento con enviados especiales. "One of the six thematic axes raised by Brazil for the Summit has to do with climate change, which is why one of the sessions was completely devoted to that issue," remarked Úrsula Asta. The possibility of "a new international financial structure, a new paradigm that is trying to be imposed," was also discussed, commented Juan Lehmann.
Original title: La XVII Cumbre de los BRICS: con el ojo puesto en el calentamiento global y la salud
Original description: Cara o Ceca realizó una cobertura especial desde la XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, desde los estudios de Sputnik y desde el evento con enviados especiales. <br /><br /><p> </p><p>"Uno de los seis ejes temáticos que planteó Brasil para la Cumbre tiene que ver con el cambio climático, por eso una de las sesiones estuvo completamente abocada a ese tema", remarcó Úrsula Asta. También se discutió la posibilidad de "una nueva estructura financiera internacional, un nuevo paradigma que se intenta imponer", comentó Juan Lehmann.</p>
-
Putin-Trump conversation: "Russia continues to show that it is ready to negotiate"
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-04 20:25
Vladimir Putin and Donald Trump held a new phone call and agreed to continue contacts through their Foreign Affairs departments and Defense Ministries: Russia continues to demonstrate that it is willing to advance negotiations, unlike NATO and the Ukrainian Government itself, which did not want to reach an agreement. Putin also made it clear that, beyond the third round of negotiations, he will not give up on the objectives set from the beginning of the conflict, he said in.
Original title: Conversación Putin-Trump: “Rusia sigue demostrando que está dispuesta a negociar”
Original description: Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una nueva llamada telefónica y acordaron continuar los contactos a través de sus departamentos de Asuntos Exteriores y Ministerios de Defensa: <p> </p><p>“Rusia sigue demostrando que está dispuesto en avanzar en negociaciones, a diferencia de la OTAN y el propio Gobierno de Ucrania, que no quisieron llegar a un acuerdo. También Putin dejó en claro que, más allá de la tercera ronda de negociaciones, no va a renunciar a los objetivos planteados a partir del inicio del conflicto”, dijo en </p>
-
Screams and insults in the Argentine Congress: "Each bloc has to think about how it is behaving"
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-03 18:21
A heated exchange between legislators from Unión por la Patria and La Libertad Avanza caused the early end of the session in the Chamber of Deputies, where the financing of the Garrahan pediatric hospital and public universities was to be debated. "We have to sit in the seats and address the important issues. We left a lot of things out, such as the Mental Health Law, the elimination of withholdings, and the investigation of the case for the crypto scam with $LIBRA," declared the national deputy of the Radical Civic Union, Pablo Juliano, on Cara o ceca. "The real polarization is between going to vote or not in the elections, between making it to the end of the month or not. The majority of people are going into debt with credit cards to be able to buy in the supermarket, and half the country doesn't have gas. That is what we are condemning Argentina to," he continued. "Each bloc has the responsibility to rethink how it is behaving," he concluded. The Government assured that it will veto a reduction of withholdings on the agricultural sector if Congress advances. In the Chamber of Deputies, the opposition included proposals to eliminate taxes on wheat exports, gradually lower the rates of withholdings, and prohibit future increases. From the Casa Rosada, they warn that the president will veto the law if it is sanctioned, because he understands that there is no space in the budget to lower revenues. "Without withholdings, agriculture can develop in the interior of the country, because other types of factories can be installed, but we need prices and strategies of where we want to go. In the last 25 years, the sector has not grown, and the countryside has always been looked at as a 'box' [of high collection] from which dollars have to be taken," highlighted the secretary of the Confederation of Rural Associations of Buenos Aires and La Pampa (CARBAP), Pablo Ginestet, on Cara o ceca. "Brazil was our competitor in soybeans and now it triples us. It is necessary to give the countryside a twist so that it has possibilities," he added.
Original title: Gritos e insultos en el Congreso argentino: "Cada bloque tiene que pensar cómo se está comportando"
Original description: Un fuerte cruce entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza provocó el final anticipado de la sesión en Diputados, donde debían debatirse el financiamiento del Hospital pediátrico Garrahan y de las universidades públicas. <p>"Hay que sentarse en las bancas y tratar los temas importantes. Nos quedaron un montón de cosas afuera, como la Ley de Salud Mental, la eliminación de retenciones y la investigación de la causa por la criptoestafa con $LIBRA", declaró en Cara o ceca el diputado nacional de la Unión Cívica Radical, Pablo Juliano. </p><p>"La verdadera polarización está entre ir a votar o no en las elecciones, en llegar a fin de mes o no. La mayoría de la gente está endeudándose con tarjeta de crédito para poder comprar en el supermercado y medio país no tiene gas. A eso estamos condenando a la Argentina", continuó. </p><p>"Cada bloque tiene la responsabilidad de repensar cómo se está comportando", cerró. </p><p>El Gobierno aseguró que vetará una baja de retenciones al campo si el Congreso avanza </p><p>En la Cámara de Diputados, la oposición incluyó las propuestas de eliminar impuestos a la exportación de trigo, bajar gradualmente las alícuotas de las retenciones y prohibir futuros aumentos. </p><p>Desde la Casa Rosada advierten que el presidente vetará la ley si es sancionada, porque entiende que no hay espacio en el presupuesto para bajar los ingresos. </p><p>"Sin retenciones se puede desarrollar el agro en el interior del país, porque pueden instalarse otros tipos de fábricas, pero necesitamos precios y estrategias de hacia dónde se quiere ir. En los últimos 25 años, el sector no ha crecido y al campo siempre se lo miró como una 'caja' [de alta recaudación] a la que hay que ir sacándole los dólares", destacó en Cara o ceca el secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Pablo Ginestet. </p><p>"Brasil era nuestro competidor en soja y ahora nos triplica. Es necesario darle una vuelta de rosca al campo para que tenga posibilidades", agregó.</p><p> </p>
-
El primer ministro indio visita Argentina para reunirse con Javier Milei. El Primer Ministro indio visita Argentina para reunirse con Javier Milei.
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-02 17:44
Narendra Modi aprovechará su viaje a Sudamérica para la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro para estrechar los lazos de cooperación con la administración de Javier Milei en sectores estratégicos. Hace 57 años que un primer ministro de India no hace una visita oficial al país. "La visita de Modi es un evento importante por el gran tamaño del mercado de India. Modi quiere diversificar sus fuentes de proveedores, una de ellas es Argentina, porque quiere revisar los recursos minerales que ofrece, por ejemplo, el litio", dijo en Cara o Ceca Lía Rodríguez de la Vega, vicedirectora del Comité de Asuntos Asiáticos del Comité Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). "La India es hoy el país más poblado del mundo y tiene el mercado más deseado por todos. Las predicciones la ubicaban como la tercera economía del mundo en 2030 y hoy se espera que suceda antes. Por entonces, habrá, junto a Estados Unidos, dos asiáticos como las mayores economías mundiales", continuó. "El kirchnerismo quiere llevarse puesta las reglas, la democracia y el Gobierno" El kirchnerismo y la oposición dialoguista con el Gobierno lograron que avance en el Senado la discusión sobre la ley para mejorar las jubilaciones, iniciativa aprobada en Diputados, pero que podría ser vetada por el presidente Javier Milei. "No dudamos que los jubilados ganan poco, pero el kirchnerismo quiere atropellar el sistema previsional. Ya lo hicieron durante el gobierno de Cristina Kirchner. Quieren llevarse puestas las reglas, la democracia y el gobierno de Milei. El problema de los jubilados es que tenemos 10 millones de personas que no aportan al sistema; por eso hay que trabajar sobre cómo hacemos para que las personas tengan trabajo formal", dijo en Cara o Ceca Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional de Propuesta Republicana (PRO) por Córdoba. "El veto es una herramienta que puede usar el Ejecutivo, eso es reglamentario. En cambio, lo de ayer no lo es y no estuvo bien. Quieren llevarse puestas las reglas, la democracia y el gobierno de Milei", cerró.
Original title: El primer ministro indio visita Argentina para reunirse con Javier Milei
Original description: Narendra Modi aprovechará su viaje a Sudamérica para la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro para estrechar los lazos de cooperación con la administración de Javier Milei en sectores estratégicos. Hace 57 años que un primer ministro de India no hace una visita oficial al país.<p><br /></p><p></p><p><i>"La visita de Modi es un evento importante por el gran tamaño del mercado de India. Modi quiere diversificar sus fuentes de proveedores, una de ellas es Argentina, porque quiere revisar los recursos minerales que ofrece, por ejemplo, el litio", dijo en Cara o Ceca Lía Rodríguez de la Vega, vicedirectora del Comité de Asuntos Asiáticos del Comité Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).</i></p><p><br /></p><p><i>"La India es hoy el país más poblado del mundo y tiene el mercado más deseado por todos. Las predicciones la ubicaban como la tercera economía del mundo en 2030 y hoy se espera que suceda antes. Por entonces, habrá, junto a Estados Unidos, dos asiáticos como las mayores economías mundiales", continuó.</i></p><p><br /></p><p><b>"El kirchnerismo quiere llevarse puesta las reglas, la democracia y el Gobierno"</b></p><p><br /></p><p>El kirchnerismo y la oposición dialoguista con el Gobierno lograron que avance en el Senado la discusión sobre la ley para mejorar las jubilaciones, iniciativa aprobada en Diputados, pero que podría ser vetada por el presidente Javier Milei.</p><p><br /></p><p><i>"No dudamos que los jubilados ganan poco, pero el kirchnerismo quiere atropellar el sistema previsional. Ya lo hicieron durante el gobierno de Cristina Kirchner. Quieren llevarse puestas las reglas, la democracia y el gobierno de Milei. El problema de los jubilados es que tenemos 10 millones de personas que no aportan al sistema; por eso hay que trabajar sobre cómo hacemos para que las personas tengan trabajo formal", dijo en Cara o Ceca Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional de Propuesta Republicana (PRO) por Córdoba.</i></p><p><br /></p><p><i>"El veto es una herramienta que puede usar el Ejecutivo, eso es reglamentario. En cambio, lo de ayer no lo es y no estuvo bien. Quieren llevarse puestas las reglas, la democracia y el gobierno de Milei", cerró.</i></p><p></p>
-
JP Morgan's warning repercussions for Argentina: "Exchange rate lag will be unsustainable"
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-07-01 17:59
Matias Kulfas, former Minister of Productive Development of the Nation during the Government of Alberto Fernández, analyzed the country's economic challenges and presented his new book 'Producing in the new globalization', from the Sputnik studios. "There is exchange rate lag in Argentina. If it is sustained over time, it will not come out in a 'friendly' way, but abruptly. And since [Javier] Milei is thinking of an economic opening to accelerate the fall in inflation, that will be unsustainable," said the former minister and director of the Audemus consultancy. In addition, the adverse ruling of the US Justice for the Argentine oil company YPF, which claims the delivery of 51% of the shares held by the Argentine State, was rejected. "It seems absurd to me that the American Justice condemns the country. Beyond the legal aspects, nationalizing YPF [during the Government of Cristina Kirchner in 2012] brought many benefits: it generated investment and development, which allowed Vaca Muerta, the main hydrocarbon deposit in the region, to be valued," he said. In his book, Kulfas addresses how Argentina should be inserted into current capitalism. "There is an extraordinary growth of China. 30 years ago it was not a capitalism with prospects for progress. Today we see that they have high-level companies that dominate almost all technology. All this is thanks to the presence of the State. In the case of Argentina, this Government does not want that to continue." **The US Justice ordered Argentina to hand over 51% of the shares of the oil company YPF** The judge in the case, Loretta Preska, sentenced the national State to transfer its shares of the company YPF to the plaintiffs against Argentina for the nationalization of the company in 2012. President Javier Milei has already confirmed that he will appeal this decision, despite his criticism of the management of the current governor of the province of Buenos Aires, Axel Kicillof, who, as Minister of Economy, carried out the nationalization at that time. "In 2023, the United States Court ruled against the Argentine State, sanctioning it with a fine of 16 billion dollars, plus interest, for the lawsuit initiated by the Burford group in 2015. As there was never an appeal from Argentina to renegotiate the amount, the judge ordered that the shares be transferred to the litigant," said Emilio Apud, former Secretary of Energy and former director of YPF, in Cara o Ceca. "Some arguments suggest that this order to transfer shares would not be legal in the US because it would be an 'interference in the political affairs of another country'. When the expropriation was carried out, a law was passed in which these shares cannot be moved from the State without prior approval in Congress," he continued.
Original title: Repercusiones de la advertencia del JP Morgan a Argentina: "El atraso cambiario será insostenible"
Original description: Matias Kulfas, exministro de Desarrollo Productivo de la Nación durante el Gobierno de Alberto Fernández, analizó los desafíos económicos del país y presentó su nuevo libro 'Producir en la nueva globalización', desde los estudios de Sputnik.<p><br /></p><p><i>"En Argentina hay atraso cambiario. Si se sostiene en el tiempo, no se saldrá de una forma 'amigable', sino brusca. Y como [Javier] Milei está pensando en una apertura económica para acelerar la baja de la inflación, eso va a ser insostenible", sostuvo el exministro y director de la consultora Audemus.</i></p><p><br /></p><p>Además, se rechazó el fallo adverso de la Justicia de EEUU por la petrolera argentina YPF, que reclama la entrega del 51% de las acciones que posee el Estado argentino.</p><p><br /></p><p><i>"Me parece absurdo que la Justicia estadounidense condene al país. Más allá de lo jurídico, estatizar YPF [durante el Gobierno de Cristina Kirchner en 2012] trajo muchos beneficios: generó inversión y desarrollo, lo que permitió poner en valor Vaca Muerta, el principal yacimiento hidrocarburífero de la región", dijo.</i></p><p><br /></p><p>En su libro, Kulfas aborda cómo se debe insertar Argentina en el capitalismo actual. "Hay un crecimiento extraordinario de China. Hace 30 años no era un capitalismo con perspectivas de progreso. Hoy vemos que tienen empresas de alto nivel que dominan casi toda la tecnología. Todo eso es gracias a la presencia del Estado. En el caso de Argentina, este Gobierno no quiere que eso continúe".</p><p><br /></p><p><b>La Justicia de EEUU ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera YPF</b></p><p><br /></p><p>La jueza que lleva el caso, Loretta Preska, sentenció al Estado nacional a transferir sus acciones de la empresa YPF a los demandantes contra Argentina por la nacionalización de la compañía en 2012.</p><p><br /></p><p>El presidente Javier Milei ya confirmó que apelará esta decisión, a pesar de sus críticas a la gestión del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien, como ministro de Economía, llevó adelante la estatización en ese momento.</p><p><br /></p><p><i>"En 2023, la Corte de Estados Unidos falló contra el Estado Argentino, sancionándolo con una multa de 16.000 millones de dólares, más intereses, por el juicio que inició el grupo Burford en 2015. Como nunca hubo una apelación de Argentina para renegociar el monto, la jueza ordenó que las acciones sean cedidas al litigante", dijo en Cara o Ceca Emilio Apud, exsecretario de Energía y exdirector de YPF.</i></p><p><br /></p><p><i>"Algunos argumentos plantean que esta orden de transferencia de acciones no sería legal en EEUU porque sería una 'intromisión en asuntos políticos de otro país'. Cuando se hizo la expropiación, salió una ley en la que no se pueden mover esas acciones del Estado sin aprobarse antes en el Congreso", continuó.</i></p><p></p>
-
Después de 52 años, el peronismo ganó en la ciudad más importante de Santa Fe.
From 🇦🇷 Cara o Ceca, published at 2025-06-30 18:34
The Argentine government further strained relations with the agricultural sector by refusing to lower export taxes. Provincial governors also joined the demand. The electoral calendar in Argentina advances. With little participation, mayors and councilors were elected in the third most populous province, Santa Fe, where the territorial authority of Governor Maximiliano Pullaro was ratified. But Peronism and La Libertad Avanza also celebrated: the former triumphed in the most important city, Rosario, led by Juan Monteverde, and the latter added councilors. "Juan Monteverde was the main protagonist of this election. He got Peronism to return to the city. Since 1973 Peronism has not reached the mayoralty of Rosario and this result puts him with high expectations for the next elections [in October 2025]," said Damián Schwarztein, political analyst from Santa Fe, on Cara o Ceca. "It is difficult to understand so much inconsistency from [Javier] Milei because he had announced during the campaign that he would cut off an arm before raising a tax. Producers are already having a very hard time and these measures are centralist and unitary in nature," Eduardo Buzzi, agricultural producer and former president of the Agrarian Federation, told Una mañana por descubrir.
Original title: Tras 52 años, el peronismo ganó en la ciudad más importante de Santa Fe
Original description: El Gobierno argentino tensó aún más la relación con el sector agropecuario al rechazar bajar las retenciones a las exportaciones. Al reclamo también se sumaron los gobernadores provinciales. <br /><br />Avanza el calendario electoral en Argentina. Con poca participación, se votó a intendentes y concejales en la tercera provincia más poblada, Santa Fe, donde se ratificó la autoridad territorial del gobernador Maximiliano Pullaro. Pero el peronismo y La Libertad Avanza también festejaron: los primeros triunfaron en la ciudad más importante, Rosario, liderados por Juan Monteverde, y los segundos sumaron concejales.<p><br /></p><p>"Juan Monteverde fue el principal protagonista de esta elección. Consiguió que el peronismo regrese a la ciudad. Desde 1973 el peronismo no llega a la intendencia de Rosario y este resultado lo pone a él con altas expectativas frente a las próximas elecciones [en octubre de 2025]", dijo en Cara o Ceca Damián Schwarztein, analista político de Santa Fe.<br /><br /></p><p></p><p>"Cuesta entender tanta inconsistencia de [Javier] Milei porque él en campaña había anunciado que se cortaba un brazo antes de aumentar un impuesto. Los productores ya la están pasando muy mal y estas medidas son de carácter centralista y unitario", sostuvo a Una mañana por descubrir Eduardo Buzzi, productor agropecuario y expresidente de la Federación Agraria.</p><p></p>